You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Cabañas Anzu

Cascada las Lajas

Cabañas Piatua

Tamandua Ecolodge

PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO SANTA CLARA 2022-2026

Descargate!

Conoce algunos Lugares Turisticos.

El Cantón Santa Clara, es la aventura de Ríos y Bosques. Para conocer y experimentar sensaciones insuperables al visitar las Cascadas, Ríos y Bosque Montano Bajo Oriental de este mágico cantón de la Provincia de Pastaza en el Ecuador.

¡ Su Historia !

Santa Clara tierra exuberante por su vegetación y hermosos atractivos naturales fue colonizada por personas que llegaron del centro sur del país a mediados del siglo XVI y evangelizada por los misioneros Josefino, sus primeros pobladores representaban el 80% de indígenas y el 20% de colonos, pero la colonización seguía creciendo. Su fundador fue un colombiano que ingreso con la congregación Redentorista de ese país Jesús Londoño casado con la Sra. Clara Sofía Salazar Arias, el nombre de Santa Clara va en reverencia a su esposa y a la devoción que su esposa que tenía a Santa Clara. En 1957 los misioneros Josefinos llegan a tierras de lo que hoy es Santa Clara, y un año más tarde compran parte de la hacienda Santa Clara al Sr. Jesús Londoño (200 hectáreas), y realizan el centro poblado. Gracias al esfuerzo de sus habitantes y a la misión Josefina el 29 de diciembre de 1966, se crea la parroquia de santa Clara mediante Registro oficial N°31. Santa Clara siguió de pie altiva y siempre pensando en su adelanto, tanto es así que como había crecido en número de habitantes y mejorado los servicios básicos, en el año de 1980 se forma un comité pro cantonización, pero no tuvieron éxito en su gestión, después de10 años, en 1990 se forma un nuevo comité pro cantonización, mismos que tuvo éxitos alcanzando la cantonización un 2 de enero de 1992, fecha en la que se publicó en el Registro Oficial Nº. 844 la Ley de Creación por el Estado. Santa Clara Se encuentra ubicado al noreste de la Provincia de Pastaza, a una altitud de 595 msnm, en la actualidad está poblada por el 52% de indígenas y el 48% de colonos aproximadamente cuenta con 4500 habitantes distribuidos en las parroquias Santa Clara y San José, su desarrollo ha sido imperioso en todos los ámbitos, Productivo, social, económico, político, cultural, deportivo, Educativo, es el tercer cantón de la provincia de Pastaza. (recopilado de varias reseñas históricas del Cantón Santa Clara)

Atractivos Turísticos Del Cantón Santa Clara

El Turismo en el cantón Santa Clara; pretende potencializar la biodiversidad, interculturalidad y fortalecer los vínculos complementarios entre lo urbano y lo rural, puede convertir las amenazas en oportunidades, diversificar y ampliar su oferta de productos y servicios.

Te dejamos la información completa en siguiente enlace

Descargate!
Imagen 1